Aledo y Estrecho alboleja
- ¿Qué es?
. La actividad se divide en dos partes, en primer lugar realizamos una visita guiada por el Castillo de Aledo, que fue construido en la Alta Edad Media por los musulmanes para favorecer la defensa de un enclave de gran valor, un altozano en la falda meridional de Sierra Espuña que vigila un amplísimo territorio, principalmente el valle del Guadalentín, pasillo de comunicación entre Levante y las tierras del Reino de Granada. En días claros se llega a divisar incluso la costa mediterránea. Al terminar la visita, a mitad de mañana nos desplazamos en autobús (unos 3 km aprox.) hacía el Estrecho de la Arbolejao Agualejapara realizar un recorrido eco-educativo a pie.Se trata de un cañón en forma de “V” invertida que el agua ha ido excavando en la roca a lo largo del tiempo. Aún pueden observarse vestigios que dan constancia de la riqueza de agua que hubo en este entorno: restos de túneles, y caños que sirvieron, en otro tiempo, para su aprovechamiento. Además tiene un gran interés geológico.
- ¿A quién va dirigida la actividad? 2º tramo de primaria.
- Dossier actividades 15/16
- Programa "Natura" en Sierra Espuña
- Programa "Alfarero"
- Programa "Agro-escuela"
- Aledo y Estrecho alboleja
- Jornada de deporte adaptado (a realizar en tu centro educativo)
- Visita teatralizada a la Ciudad del Sol
- Paseo en barco y ruta pesquera en Puerto de Mazarrón
- Parque Minero de La Unión
- Murcia, Capital del Segura
- Visita histórica a Cartagena
- Viaje de estudios a Granada
- Programa "Oficios tradicionales" (a realizar en tu centro educativo)
- Programa "Recicla" (a realizar en tu centro educativo)
- Yincana acuática Verano 2016 (en la playa o en piscina)
- Actividades acuáticas en el Puerto de Mazarrón
- Descenso del Río Segura